Portal de Transparencia de la Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico y Social de La Palma – SODEPAL

Portal de Transparencia

Institucional

1001 – INFORMACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD: INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, HISTÓRICA, GEOGRÁFICA, SOCIAL, ECONÓMICA Y CULTURAL MÁS RELEVANTE

La SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ISLA DE LA PALMA, S.A.U.M.P., (en adelante SODEPAL) es una empresa pública con capital 100% del CABILDO DE LA PALMA. Se constituyó en el año 2003 y se rige por los siguientes Estatutos. Actualmente el domicilio fiscal y social se fija en Avenida Los Indianos, 14 – 2ª B y C. 38700 Santa Cruz de La Palma.

El capital social se fija en la suma de SESENTA MIL DOSCIENTOS EUROS y se encuentra totalmente suscrito y desembolsado. La suscripción y por tanto participación social es la siguiente: El Cabildo Insular de La Palma, con el 100%, con una aportación de SESENTA MIL DOSCIENTOS EUROS.

Tal y como se recoge en nuestra escritura de constitución, así como posteriores acuerdos nuestro objeto social incluye lo siguiente:

  • La Sociedad tendrá carácter instrumental y como objeto social la promoción, fomento y desarrollo de las actividades económicas de carácter estratégico de la Isla de La Palma y de las empresas en ellas constituidas y/o con domicilio fiscal principal en la misma.

En especial, la Sociedad tendrá encomendadas las siguientes actividades:

  1. a) Promocionar y fomentar los mecanismos, así como realizar las actividades, que contribuyan al desarrollo, creación de empleo, dinamización, potenciación y expansión socioeconómica de la isla de La Palma y / o de sus empresas, tales como lo relacionado con la economía, en general, y, en particular, con todas aquellas materias y áreas del Cabildo Insular.
  2. b) La Promoción y desarrollo de aquellas actividades para empresas, públicas, privadas o participadas, que por acuerdo mutuo o convenio puedan quedar amparados en la finalidad de la sociedad que se constituye; el impulso de la economía palmera. La realización de cuantos estudios, análisis económicos, financieros, estructurales, incluyendo la promoción y potenciación de la Zona Especial Canaria (ZEC) en La Palma.
  3. c) La prestación de servicios de asesoramiento y gestión en los campos fiscal, económico, jurídico, comercial, financiero, fiscal, contable e informático de inversiones a empresas físicas o jurídicas, públicas o privadas, siempre que estén relacionadas con actividades económicas de carácter estratégico.
  4. d) La asistencia gerencial y administrativa e intermediación en la gestión de empresas, como conditio sine qua non para su operatividad, la actividad gerencial, supervisión y asesoramiento en las actividades empresariales que se inicien o instalen, como actividades empresariales autorizadas, en las dependencias que para sus fines obtenga o determine la propia sociedad. En dicho sentido, para la ubicación de las mismas, serán autorizadas previamente por el consejo de Administración en base a estudios de índole económico y de viabilidad que así se determinen.
  5. e) La participación y promoción de la sociedad a constituir o ya existentes, así como la cooperación entre las mismas para garantizar sus óptimos rendimientos económicos y la creación de empleo.
  6. f) Colaboración en el desarrollo de líneas de apoyo para la constitución de entidades de economía social y del fomento del autoempleo.
  7. g) Fomento y creación de sociedades de apoyo a la economía de la isla de La Palma en materia de comunicaciones, desarrollos informáticos y de telecomunicaciones y transporte.
  8. h) La mediación, captación y gestión de fondos, líneas de crédito, ayudas o subvenciones previstas por La Unión Europea, El Estado, La Comunidad Autónoma de Canarias, El Cabildo Insular de La Palma y los ayuntamientos de la isla o cualquier otro tipo de incentivo que pueda resultar de interés para el desarrollo de La Palma.
  9. i) Captar recursos ajenos para canalizarlos hacia las empresas en que participe la sociedad o acogidas a la misma, así como concertar créditos de todo tipo y negociar empréstitos.
  10. j) Gestionar cuan tas aportaciones en efectivo o en bienestar de cualquier tipo, puedan ser realizadas a favor de la sociedad que se constituye, aun cuando provengan de terceros en base a cualquier tipo de negocio o acto jurídico.
  11. k) La Importación, exportación, comercialización y distribución de toda clase de bienes y servicios. En particular, los relacionados con el ramo de la alimentación, de la floristería y de la artesanía, ello tanto en régimen mayorista como al detalle.
  12. l) recreativos de interés turístico, así como cualquiera de las actividades de turismo activo a desarrollar o promover, específicamente la espeleología.
  13. m) Constituir inventarios de bienes de entidades públicas y privadas.
  14. n) Realizar estudios urbanísticos y de planeamiento, incluyendo en ellos la redacción de planes de ordenación y proyectos de urbanización y edificación, así como la iniciativa y actuaciones para su tramitación y aprobación.
  15. o) Desarrollar actividades medioambientales, de fomento de la naturaleza y la transición ecológica, así como gestiones y actuaciones, inclusive la inversión en dicha materia. En concreto, las relacionadas con la diversidad cinegéticas, flora, fauna, ecología, hábitats naturales, biodiversidad, ecosistemas, montes, espacios ambientales, naturales impacto protección protegidos, ambiental, del paisaje, contaminación divulgación y difusión de materias medioambientales.
  16. p) Fomento y asesoramiento en materia de economía circular, proyectos de rediseño y transformación sectorial, optimización logística y distribución, nuevos hábitos de consumo y reutilización, gestión y tratamiento de los residuos.
  17. q) Gestión y ordenación de los usos del litoral, de los espacios naturales marinos y de los recursos hidrológicos, silvícola, así como, actuaciones de carácter
  18. r) Apoyo y fomento de las tareas complementarias de salvamento y rescate terrestre o marítimo, protección civil y de las catástrofes naturales o por fenómenos meteorológicos adversos.
  19. s) Realizar todo tipo de actuaciones, obras, trabajos y prestación de servicios agrícolas, ganaderos, de desarrollo rural, de acuicultura y pesca, así como los necesarios para el mejor uso y gestión de los recursos naturales. Así como elaborar estudios, planes, proyectos y cualquier tipo de asistencia técnica y formativa.
  20. t) Realizar todo tipo de actuaciones, obras, trabajos y prestación de servicios, elaboración de estudios, planes, redacción de proyectos técnicos y cualquier tipo de asistencia técnica en materia de nuevas tecnologías de la información y el conocimiento, en relación con la ordenación del territorio, urbanismo y el medio ambiente.
  21. u) Realizar todo tipo de actuaciones, obras, trabajos y prestación de servicios, asesoría y consultoría, elaboración de estudios, planes, proyectos técnicos y cualquier tipo de asistencia técnica, en el amplio campo de ingeniería, arquitectura, investigación científico-técnica, en materia de industria, transportes, aguas y residuos, así como cualquier materia o función relacionada con la transición energética y ecológica.
  22. v) El ejercicio de investigación y/o explotación de recursos geológicos y geológicos-energéticos.
  23. w) La planificación, promoción, asesoramiento, ejecución, gestión y control de actividades e instalaciones que promuevan y fomenten actuaciones y proyectos en materia de movilidad sostenible.
  24. x) Organizar y/o realizar todo tipo de eventos y actividades sociales que promuevan la igualdad y diversidad, económicas, culturales, deportivas y /o formativas, y de cualquier otro tipo, encaminadas a la promoción y desarrollo de sus propios fines societarios, así como cualquier actividad de difusión de los materiales relacionados directamente con la actividad de la propia empresa.
  25. y) Alquilar y/o ceder temporalmente, a terceras personas, instalaciones y servicios para la realización de actividades y actos, relacionados con el objeto de esta sociedad.
  26. z) Gestionar, conservar y mantener el patrimonio propio y ajeno, relacionado con la actividad de la sociedad.
  27. aa) Asimismo, cualquier otra podrá actividad realizar la Sociedad de lícito comercio conveniente, necesaria o complementaria de las que constituyen sus actividades fundamentales y relacionadas anteriormente.
  28. bb) Todas estas actividades las podrá ejercer directamente o a través de colaboración con terceros, tanto carácter público o privado. El asesoramiento y consultoría para organismos públicos y o privados sea cual su personalidad mercantil o social. Participación en la contratación directa o a través de terceros con la Administraciones Públicas.
  29. cc) Todo lo cual podrá ser objeto de explotación tanto por vía o administración directa como por vía de representación o por cuenta de terceros y por mediadora o de interconexión entre empresas. La enumeración de los fines mencionados no presupone el inmediato desenvolvimiento, ni la simultaneidad de los mismos, sino la posibilidad y propósito de su ejercicio, condicionado a las circunstancias libremente apreciadas por la Administración social, la cual podrá iniciar o no tales actividades, así como suspenderlas o reemprenderlas cuando, a su juicio, el interés social lo requiera.

Si las disposiciones legales exigiesen para el ejercicio de alguna de las actividades comprendidas en el objeto social algún título profesional, o autorización administrativa, o inscripción en registros públicos, dichas actividades deberán realizarse por medio de personas que ostenten titulación profesional y, en su caso, no podrán iniciarse antes de que se hayan cumplido los requisitos administrativos exigidos.

  1. dd) Cualesquiera otras que se le encomienda y que guarden relación con el objeto social.
  2. ee) Provisión, comercialización y venta de comidas preparadas y bebidas para eventos en los que participe, promueva y/o licite directa o indirectamente SODEPAL.

– 2. Tales actividades podrán ser desarrolladas por la sociedad total o parcialmente, ya sea de forma directa o indirecta, o bien en cualesquiera otras formas admitidas en Derecho, incluso median te la constitución y/o su participación en calidad de socio, accionista o como partícipe en otras entidades de objeto idéntico o análogo al suyo.

– 3. Si las disposiciones legales exigiesen para el ejercicio de alguna de las actividades comprendidas en el objeto social algún título profesional, o autorización administrativa, o inscripción en Registros Públicos, dichas actividades deberán realizarse por medio de persona que ostente dicha titularidad profesional y, en su caso, no podrán iniciarse antes de que se hayan cumplido los requisitos administrativos exigidos.

– 4. Quedan excluidas todas aquellas actividades para cuyo ejercicio la Ley exija requisitos especiales que no queden cumplidos por esta Sociedad.

– 5. Actuar como medio propio (M.F.) y servicio técnico del Cabildo Insular de La Palma, y de sus organismos y entidades del sector público, en los términos contemplados en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, y demás normativa que la complemente, desarrolle o sustituya, para las materias y con las condiciones que se determinen por aquellos.»

MEDIO PROPIO Y SERVICIO TÉCNICO

  1. El capital social de la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ISLA DE LA PALMA SAUMP, es íntegramente de titularidad pública del Cabildo Insular de La Palma, titular del 100% del capital social, y tiene la consideración de medio propio (M.P.) personificado respecto de dicha Administración, sus organismos y demás entidades del sector público, en los términos contemplados en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, y demás normativa que la complemente, desarrolle o sustituya, para las materias y con las condiciones que se determinen por aquellos.

El poder adjudicador señalado en el aparado anterior podrá conferir encargos a la sociedad, la prestación de cualesquiera actividades comprendidas en el objeto social descrito en el artículo 2 de los presentes Estatutos.

A tales efectos, la sociedad cuenta con los medios materiales y personales suficientes e idóneos para realizar los encargos que le sean conferidos en el sector de actividad que se correspondan con su objeto social, así como las prestaciones de obras, suministro, servicios, concesión de obras y concesión de servicios que le sean encargados por el medio propio personificado.

Régimen jurídico al que debe someterse los encargos:

  1. a) Los encargos tienen naturaleza administrativa e instrumental y no contractual, siendo, a todos los efectos, de carácter interno, dependiente y subordinado, y se regirán por la normativa vigente en cada momento qua se aplique en los encargos del medio propio personificado.
  2. b) Los encargos se formalizarán por escrito, a través de los instrumentos jurídicos pertinentes que deberán incluir la descripción detallada de la actividad o actividades a realizar, valoración, compensación, plazo de ejecución, así como las condiciones en las que han de realizarse, debiendo ser objeto da publicación, cuando así proceda, en la Plataforma da Contratación del Sector Público.
  3. c) Los encargos que se formalicen por el poder adjudicador señalado en el apartado 2 de este artículo, podrán efectuarse directamente por este.
  4. d) Serán de ejecución obligatoria para SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ISLA DE LA PALMA SAUMP., los encargos que reciba de los entes de los que es medio propio personificado. La comunicación efectuada por el poder adjudicador encargando una actuación supondrá la orden para iniciarla, y la sociedad adoptará las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento del principio da sostenibilidad financiera.
  5. e) La compensación económica por la prestación de las actividades objeto de encargo se regirá por las tarifas aprobadas para la respectiva prestación por el Cabildo Insular de La Palma. Dichas tarifas se calcularán de manera que representan los costes reales de realización y su aplicación a las unidades producidas servirá de justificante de la inversión o de los servicios realizados, garantizando siempre el cumplimiento del principio de sostenibilidad financiera.
  6. f) Esta sociedad mercantil pública tiene la consideración de poder adjudicador, y no podrá realizar funciones que impliquen ejercicio de autoridad y tampoco funciones qua requieran el ejercicio de potestades administrativas, salvo atribución expresa por Ley en este último caso, ni podrá perseguir intereses contrarios a los fines e intereses públicos del Cabildo Insular de La Palma, no pudiendo implicar, en ningún caso, atribuciones de funciones o facultades sujetas a Derecho Administrativo propias de la Administración.
  7. g) En el ámbito de los encargos realizados, SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ISLA DE LA PALMA SAUMP podrá celebrar negocios jurídicos con terceros, con sujeción e las siguientes reglas:
  • El contrato quedará sometido al régimen establecido para los contratos de poderes adjudicadores que no tengan la consideración de Administración Pública en le legislación sobre contratación pública aplicable en ese momento.
  • El importe de las prestaciones parciales que La Sociedad Sodepal pueda contratar con terceros, no excederá del 50% de la cuantía del encargo.
  • En ningún caso se podrá contratar con terceros la totalidad de la prestación objeto del encargo.
  1. h) SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ISLA DE LA PALMA SAUMP, no podrá participar en procedimientos de licitación pare la adjudicación de contratos qua sean convocados por las Administraciones Públicas de las que sea medio propio personificado. No obstante, cuando no concurra ningún licitador y la mismaquede desierta, podrá encargársele, en función de su objeto social, la ejecución de la actividad objeto de la licitación pública.

INFORMACIÓN HISTÓRICA DE LA ENTIDAD

Origen y Constitución

La Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico y Social de La Isla de La Palma, S.A.U.M.P. (SODEPAL) fue constituida en el año 2003 como una empresa pública con capital 100% del Cabildo de La Palma. La sociedad se fundó específicamente para proporcionar a los empresarios, agricultores y fabricantes de la isla una plataforma de desarrollo económico sostenible.

La constitución formal de SODEPAL tuvo lugar mediante escritura otorgada en Santa Cruz de Tenerife ante el Notario D. Fernando González de Vallejo González el 31 de enero de 2003 con número 334 de protocolo. Desde sus inicios, la empresa estableció su domicilio fiscal y social en la Avenida Los Indianos, 14 – 2ª B y C, 38700 Santa Cruz de La Palma2.

Estructura Societaria y Capital Social

SODEPAL se constituyó con un capital social de sesenta mil doscientos euros, totalmente suscrito y desembolsado por el Cabildo Insular de La Palma, manteniendo así el 100% de participación social. Esta estructura de propiedad íntegramente pública le otorga a la sociedad el carácter de medio propio personificado respecto del Cabildo y sus organismos dependientes.

Objeto Social y Funciones Fundacionales

El objeto social de SODEPAL desde su constitución ha sido la promoción, fomento y desarrollo de las actividades económicas de carácter estratégico de la Isla de La Palma y de las empresas constituidas en la misma. La sociedad tiene carácter instrumental y se enfoca específicamente en contribuir al desarrollo, creación de empleo, dinamización, potenciación y expansión socioeconómica de la isla.

Entre las actividades encomendadas originalmente se encuentran la prestación de servicios de asesoramiento en campos fiscal, económico, jurídico y comercial, la mediación y gestión de fondos europeos y estatales, así como el fomento de sociedades de apoyo a la economía palmera en materia de comunicaciones y transporte2.

Evolución y Transformación (2003-2025)

Primeros Años y Consolidación

Durante sus primeros años, SODEPAL experimentó un proceso de consolidación organizativa y definición de sus líneas de actuación. La empresa pública fue desarrollando progresivamente sus capacidades de gestión y ampliando su ámbito de actuación dentro del marco del desarrollo económico insular.

Transformación en Transparencia (2019-2021)

Un hito significativo en la evolución de SODEPAL fue su transformación radical en materia de transparencia. Hace apenas cuatro años, la calificación de la empresa pública fue calificada como «incumplidora» por el Comisionado de Transparencia de Canarias. Sin embargo, la implantación de un nuevo sistema de trabajo, cambió completamente la visión sobre la empresa pública.

En 2019, SODEPAL mejoró sustancialmente en apenas 6 meses, pasando de ser «incumplidora» a obtener una calificación de 6,88 puntos. Para 2020, la empresa pública logró por primera vez alcanzar el máximo indicador de transparencia, obteniendo un 10. Esta puntuación máxima se ha mantenido consistentemente, logrando nuevamente un 10 en los años 2020, 2021 y 2022-2023.

Crecimiento Exponencial Reciente (2023-2025)

Los últimos años han marcado una etapa de crecimiento exponencial para SODEPAL. En 2024, la empresa cerró el ejercicio con resultados históricos, contando con un equipo humano de 88 personas, lo que supone un incremento del 29,4% respecto a 2023. El presupuesto ejecutado alcanzó los 11,7 millones de euros, implicando un aumento del 82,8% con respecto al ejercicio anterior.

Para 2025, SODEPAL cuenta con más de 7 millones de euros destinados a promover distintas iniciativas de gran envergadura para la isla. La empresa pública ha involucrado a más de 400 empresas, pymes y autónomos palmeros en los proyectos desarrollados, consolidándose como un motor clave de la reactivación económica insular.

Proyectos y Servicios Actuales

Actualmente, SODEPAL gestiona más de una veintena de encomiendas y proyectos que abarcan desde el sector primario, la artesanía y la sostenibilidad, hasta eventos internacionales como el Isla Bonita Love Festival, la Transvulcania, la Semana de la Moda, y proyectos de transformación como la geotermia.

Reconocimientos y Consolidación

SODEPAL se ha consolidado como un referente en transparencia y gestión pública, manteniendo durante varios años consecutivos la máxima puntuación en el Índice de Transparencia de Canarias. La empresa ha demostrado ser un motor transformador de la isla, permitiendo impulsar la generación de recursos que repercuten en la recuperación económica de La Palma.

La evolución de SODEPAL desde su constitución en 2003 hasta la actualidad refleja una transformación profunda de una empresa pública que ha pasado de ser una entidad de apoyo económico local a convertirse en un actor clave en la proyección internacional de La Palma, gestionando eventos de relevancia mundial y contribuyendo significativamente al desarrollo socioeconómico de la isla.

Puede descargar la información de este apartado en los siguientes formatos:
PDF | DOCX | ODT
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Cookies de terceros

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.